BNP Paribas considera Colombia como un mercado financiero en plena expansión y un país en crecimiento. Con la Corporación Financiera el Grupo BNP Paribas pretende seguir desarrollando sus actividades en Colombia y hacer mas sólida su presencia en América Latina.
Horario de atención: De lunes a Viernes de 8am a 6:00pm
Correo bnppcf@bnpparibas.com
Dirección Carrera 7 No 77-07 Edificio Torre Siete 77 Piso 11
Comunicación importante
BNP PARIBAS manifiesta su indeclinable compromiso con la seguridad de los recursos financieros del público en general, por lo cual le recuerda que:
- BNP Paribas en Colombia no ofrece productos de crédito ni solicita dinero por la apertura de cuentas o acceso a productos (préstamos, financiamiento, CDT, etc.) por teléfono, e-mail, chat, internet, redes sociales o cualquier otro medio de comunicación.
- Cualquier abordaje que presente estas características o que parezca sospechoso debe ser considerado como una tentativa de fraude y, en consecuencia, ignorado.
- Ante cualquier duda, conozca y verifique la oferta nuestros productos y especialidades en https://cib.bnpparibas.com/colombia y en http://securities.bnpparibas.com/cms/Colombia
- Cualquier inquietud podrá ser aclarada comunicándose con nosotros a través del correo bnppcf@bnpparibas.com o marcando al teléfono +57 (601) 651 6420.
FATCA
Form W-8BEN-E
Preguntas y Requisitos
BNPPCF Colombia GIIN Number – 1G159I.00169.ME.170 – BNPP Colombia Corp Financiera S.A
Tasas de intereses. Reconocimiento y pago de intereses.
BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A., reconoce para los depósitos de ahorros en las cuentas un interés entre el cero punto cero uno por ciento E.A. (0.01% EA) y cuatro punto veinticinco porciento E.A. (4,25%). Estos intereses serán pagados en los plazos pactados con cada uno de los clientes. Cualquier modificación a esta tasa, será pactada expresamente con cada cliente.dd/mm/aaaa | Tasa | Anterior | Actual | Variación |
01-05-2022 | Cuentas Ahorro (E.A)* | 3,25% | 4,25% | 30.8% |
*Sujeta a cambios
De conformidad con la Circular externa 026 de 2013 expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia, informamos a nuestros clientes que BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. no practica cobros por servicios financieros.
Información sobre productos y servicios
Presentación BNP Paribas Corporación Financiera
CONDITION/PRODUCTO | CARTAS DE CRÉDITO (Stand By- SBLC) | SIMULTÁNEAS |
INTERBANCARIOS |
CUENTAS DE AHORRO |
USDCOP SPOT |
USDCOP FORWARDS |
OPERACIONES TES |
3.2.6.1. Condiciones y requisitos mínimos para acceder a los productos o servicios, incluyendo las tarifas y tasas de interés. |
Condiciones y requisitos mínimos diferentes para cada clientes, incluyendo tarifas. |
Debe ser cliente de BNP Paribas Colombia (Proceso de vinculación Completo) Debe hacer parte de la cámara de riesgo central de contraparte para compensar simultáneas. |
Debe ser cliente de BNP Paribas Colombia (Proceso de vinculación Completo) Razón social debe ser una entidad de crédito, llámese banco o corporación financiera. |
Debe ser cliente de BNP Paribas Colombia (Proceso de vinculación Completo) |
Requisito mínimo: Estar vinculado como cliente. |
Requisito mínimo: estar vinculado a como cliente. Contrato Marco, documento bilateral entre el cliente y BNP Paribas Corporación Financiera para la realización de operaciones en USDCOP forwards. |
Requisito mínimo: estar vinculado a como cliente. |
3.2.6.2. Plazos y términos contractuales (por ej. duración del contrato, términos para el ejercicio de los derechos, plazos establecidos para la renovación, prórroga o cancelación de los productos o servicios, términos de respuesta a solicitudes de productos o servicios, entre otros). | Plazos mínimos diferentes para cada clientes y cada transacción. Típicamente menos de 1 año para cartas de crédito, con posibilidad de extensión. | Plazo mínimo 1 día hábil. Plazo Máximo: 3 días hábiles. | Plazo mínimo 1 día hábil. Plazo Máximo: 22 días hábiles. | No Aplica | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP SPOT. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Forwards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.2. Plazos y términos contractuales (por ej. duración del contrato, términos para el ejercicio de los derechos, plazos establecidos para la renovación, prórroga o cancelación de los productos o servicios, términos de respuesta a solicitudes de productos o servicios, entre otros). | Plazos mínimos diferentes para cada clientes y cada transacción. Típicamente menos de 1 año para cartas de crédito, con posibilidad de extensión. | La tasa repo (costo de fondos) se calcula de forma diaria dependiendo de la disponibilidad de los recursos o el papel a negociar. Usualmente se ubica +/- 30 puntos básicos de la tasa de intervención del Banrep, pero papeles escasos en el mercado, pueden tener tasas repos negativas. | La tasa repo (costo de fondos) se calcula de forma diaria dependiendo de la liquidez del mercado monetario. Usualmente se ubica +/- 30 puntos básicos de la tasa “Over Night” del indicador bancario de referencia “IBR”. | Tener cuantas de ahorros no tiene ningún costo, las tarifas de remuneración de intereses a los depósitos vigentes en las cuentas están sujetos a negociaciones puntuales. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP SPOT. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Forwards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.3. Cuando la naturaleza de la operación activa permita establecer con claridad el monto de los pagos por concepto de capital e intereses a cargo del deudor, la entidad suministrará al cliente una proyección de pagos, para efectos de establecer con claridad la forma como se amortizará el crédito en cada una de sus cuotas, discriminando capital e intereses. | No aplica para cartas de crédito (pago único). Típicamente los intereses se pagan aparte. | Intereses/amortizaciones: No Aplica | Intereses/amortizaciones: No aplica | Intereses/amortizaciones: BNP Paribas Colombia entregará mensualmente un resumen con los movimientos realizados y los intereses causados en cada una de sus cuentas. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP SPOT. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Forwards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.4. Procedimientos para la apertura y finalización de los productos o servicios ofrecidos. |
1 – negociación y cierre del contrato marco 2 – entrega por el cliente de solicitud de emisión para cada carta de crédito, junto con otros documentos cuando aplique 3 – emisión por BNPP de la carta de crédito al cliente por vía Swift y email |
Procedimientos para la apertura y clausura: contacto telefónico directo con la mesa de GM o ALMT para cierre de la operación con registro. La finalización o cierre de la operación se establece en el mismo momento de apertura al determinar el plazo de regreso de la simultánea. | Contacto telefónico directo con la mesa ALMT para cierre de la operación con registro. La finalización o cierre de la operación se establece en el mismo momento de apertura al determinar el plazo del interbancario. | Sea vía la Sociedad Fiduciaria (BP2S- Securities Services), o BNP Paribas Corporación Financiera S.A., el proceso de apertura de cuentas de ahorro puede variar dependiendo del tipo de cliente. Es necesario contactar en cada caso al gerente de relación para establecer el procedimiento a seguir. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP SPOT. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Fowards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.5. Descripción general y condiciones de funcionamiento de los productos o servicios. | Adjunto descripción de los varios productos / cartas de crédito. Se describen en cada contrato los mecanismos. Ver ejemplo. | Simultaneas Activas y Pasivas: son operaciones financieras que consisten en la compra/venta de títulos de deuda del estado (TES) con el pacto de recomprarlos/revenderlos al cabo de un tiempo, es decir, concurren dos operaciones de signo contrario con distinta fecha de ejecución. El principal objetivo de este tipo de operaciones es obtener liquidez temporal al entregar títulos como garantía, o obtener títulos temporalmente, para cumplimiento de operaciones en corto. | Interbancarios: Operaciones en las cuales entidades financieras se prestan dinero sin colateral a plazos cortos con el fin de aliviar presiones de liquidez, ya sea por exceso de efectivo que no se encuentra invertido, o necesidades puntuales de dinero para cumplir las obligaciones del negocio como mínimos regulatorios. | Cuentas de ahorro: es un depósito ordinario en la que los fondos depositados por el cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata y generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado según el montó ahorrado. | Los participantes del mercado pueden comprar o vender dólares de Estados Unidos para facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio internacional, inversiones, financiación o especulación. Ver Presentación BNP Paribas Corporación Financiera para más información. (A su vez, para ver los riesgos asociados a esta operación, consultar el siguiente link ANEXO_-_RIESGOS_PRODUCTOS.pdf ) | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Fowards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.6. Descripción de los derechos y obligaciones de los consumidores financieros y de las entidades vigiladas. | Derechos y obligaciones de cada parte descritas en cada contrato de crédito. | Las entidades vigiladas se encuentran en la obligación de registrar bajo un medio verificable todas las operaciones de mercado realizadas. En el cual se establecen los plazos, montos e intereses a los cuales cada contraparte tiene derecho/obligación durante la vida de la operación. | Las entidades vigiladas se encuentran en la obligación de registrar bajo un medio verificable todas las operaciones de mercado realizadas. En el cual se establecen los plazos, montos e intereses a los cuales cada contraparte tiene derecho/obligación durante la vida de la operación. | No aplica |
Se da aplicación a la norma de seguridad de la información definida por al Superfinanciera y aplicada por el Grupo BNP Paribas. Ver el siguiente link, sección comunicación importante seguridad: /Country-legal-websites/Colombia/colombia_inicio/page.aspx/78 |
Un Foward es un contrato para comprar o vender un activo a precio fijado en una fecha determinada. (Ver Presentación para más información) (A su vez, para ver los riesgos asociados a esta operación, consultar el siguiente link. /01/MyDocuments/ANEXO_-_RIESGOS_PRODUCTOS.pdf ) | Son títulos de Deuda Pública Interna emitidos por el gobierno nacional. Introducidos como mecanismos de financiación interna por gobierno Mediante la ley 51/90 con el objetivo de financiar las operaciones presupuestales (Ver Presentación para más información) (A su vez, para ver los riesgos asociados a esta operación, consultar el siguiente link /01/MyDocuments/ANEXO_-_RIESGOS_PRODUCTOS.pdf ) |
3.2.6.7. Contratos de adhesión y sus respectivos reglamentos, así como cualquier otro documento en donde se establezcan obligaciones para las partes. | Derechos y obligaciones de cada parte descritas en cada contrato de crédito. | No Aplica | Una vez cerrada una operación de préstamo interbancario, se envía una carta de compromiso por parte de la entidad que recibe los recursos (agente pasivo) en la cual se establece el pazo y la tasa de interés, también se establece la forma en la cual se harán llegar los recursos (usualmente giros vía SEBRA) | No aplica | Derechos y obligaciones fijadas al determinar las condiciones de la Operaciones. |
Se da aplicación a la norma de seguridad de la información definida por al Superfinanciera y aplicada por el Grupo BNP Paribas.
Ver Contrato Marco Ver el siguiente link, sección comunicación importante seguridad: /Country-legal-websites/Colombia/colombia_inicio/page.aspx/78 |
Se da aplicación a la norma de seguridad de la información definida por al Superfinanciera y aplicada por el Grupo BNP Paribas. Ver el siguiente link, sección comunicación importante seguridad: /Country-legal-websites/Colombia/colombia_inicio/page.aspx/78 |
3.2.6.8. Recomendaciones de seguridad para la realización de operaciones. | Se da aplicación a la norma de seguridad de la información definida por al Superfinanciera y aplicada por el Grupo BNP Paribas. Ver el siguiente link, sección comunicación importante seguridad: /Country-legal-websites/Colombia/colombia_inicio/page.aspx/78 | Contar con los sistemas de gestión necesarios para establecer disponibilidad de recursos y/o títulos con el fin evitar riesgos de incumplimiento. | Contar con los sistemas de gestión necesarios para establecer disponibilidad de recursos con el fin evitar riesgos de incumplimiento. | Contar con los sistemas de gestión necesarios para establecer disponibilidad de recursos con el fin evitar riesgos de incumplimiento o de sobregiro. | |||
3.2.6.9. Causales que facultan a la entidad vigilada o al consumidor financiero a terminar unilateralmente y por anticipado el contrato. | Cada contrato menciona una lista de eventos de incumplimientos permitiendo la terminación del contrato. | Las terminaciones anticipadas no son posibles en repos o simultáneas. | Las terminaciones anticipadas no son posibles en interbancarios. | No aplica | Derechos y obligaciones fijadas al determinar las condiciones de la Operaciones. | Derechos y obligaciones fijadas al determinar las condiciones de la Operaciones. | Derechos y obligaciones fijadas al determinar las condiciones de la Operaciones. |
3.2.6.10. Mecanismos para la protección de los derechos y la atención de los consumidores financieros en la entidad o a través del defensor del consumidor financiero. | Ver link SAC: /Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 |
Ver link SAC:
/Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 BNP Paribas Colombia encomendó a la Ustáriz & Abogados la defensoría del cliente y el consumidor financiero. |
Ver link SAC:
/Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 BNP Paribas Colombia encomendó a la Ustáriz & Abogados la defensoría del cliente y el consumidor financiero. |
Ver link SAC:
/Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 BNP Paribas Colombia encomendó a la Ustáriz & Abogados la defensoría del cliente y el consumidor financiero. |
Ver link SAC: /Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 | Ver link SAC: /Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 | Ver link SAC: /Country-legal-websites/Colombia/Servicio-Al-Cliente/page.aspx/84 |
3.2.6.11. Canales de distribución de servicios financieros habilitados para la realización de las operaciones, junto con sus correspondientes restricciones y condiciones (por ej. montos máximos y mínimos, operaciones o transacciones restringidas, preinscripciones, entre otros). | Todos productos ofrecidos a través del equipo comercial de BNPP. | Los canales de distribución se limitan exclusivamente a las líneas de negocio GM y ALMT los cuales son los únicos habilitados para realizar este tipo de operaciones. Restricciones en los montos son de 25.000 millones en valor de giro por operación, en caso de necesitar montos mayores se pueden dividir en varias boletas de menor cuantía | Los canales de distribución se limitan exclusivamente a las líneas de negocio GM y ALMT pero donde ALMT es el único habilitado para realizar este tipo de operaciones. Restricciones en los montos en operaciones activas por parte de BNP se limitan al 10% del patrimonio técnico de la corporación (límite legal de endeudamiento) | Los canales de distribución se limitan exclusivamente a las líneas de negocio BP2S y ALMT | Todos productos ofrecidos a través del equipo comercial de BNP Paribas en Colombia. | Todos productos ofrecidos a través del equipo comercial de BNPP. | Todos productos ofrecidos a través del equipo comercial de BNPP. |
3.2.6.12. Ubicación y horario de atención de todos los canales de propiedad de la entidad que tengan dispuestos para la realización de operaciones. | Horarios y dirección de BNPP Bogota. | GM y ALMT se encuentran ubicados en el carrera 7 # 77-07 piso 11, y los horarios de atención para suscribir este tipo de productos es de 8.00 am a 4.45 pm durante todos los días hábiles bancarios. | BNPP Colombia (ALMT) se encuentra ubicado en el carrera 7 # 77-07 piso 11, y los horarios de atención para suscribir este tipo de productos es de 8.00 am a 4.45 pm durante todos los días hábiles bancarios. | BNPP Colombia (ALMT) se encuentra ubicado en el carrera 7 # 77-07 piso 11, y los horarios de atención para suscribir este tipo de productos es de 8.00 am a 4.45 pm durante todos los días hábiles bancarios. | Horarios y dirección de BNP Paribas en Bogota. | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Forwards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.13. Convenios suscritos por la entidad vigilada con terceros para el pago o recaudo de servicios públicos, telefonía móvil, servicios educativos, de salud, etc. | No aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | Horarios y dirección de BNPP Bogota. | Horarios y dirección de BNPP Bogota. |
3.2.6.14. Advertir sobre la posibilidad de realizar pagos anticipados de las obligaciones y libertad para decidir si el pago parcial que realiza la abonará a capital con disminución de plazo o a capital con disminución del valor de la cuota de la obligación, con las salvedades establecidas en el literal g. del art. 5 de la Ley 1328 de 2009. | No aplica para cartas de crédito ya que el compromiso del banco hacia el beneficiario es irrevocable (cualquier cancelación anticipada de la carta de crédito requiere su aprobación). | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | Los términos especificados no aplican para las operaciones USDCOP Forwards. | Los términos especificados no aplican para las operaciones en TES. |
3.2.6.15. Cualquier información adicional que la entidad considere necesaria para cumplir con el principio de finalidad de la información. | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica | No Aplica |
Creación, estructuración y distribución de emisiones públicas y privadas en el mercado de renta fija local o internacional. Emisiones hechas con la calidad internacional de BNP Paribas, con mayor demanda para los títulos y reducción de gastos al emisor.
Staff
El área de mercado de capitales cuenta con el auxilio de los núcleos de distribución, de research y mercado segundario (trading) del BNP Paribas alrededor del mundo para proveer liquidez e informaciones a sus clientes.
El objetivo de BNP Paribas en Colombia es de proporcionar la misma calidad y experiencia internacionales a sus emisiones locales, generando mayor demanda y reducción de gastos para el emisor.
Mercado Local
Con su presencia en el mercado local de capitales, BNP Paribas puede trabajar sus emisiones locales con su standard internacional, incluyendo la utilización de credit ratings por agencias, elaboración de prospectos de distribución y presentaciones para invesores (Road Show).
Mercado Internacional
El BNP Paribas tiene una sólida tradición en el mercado internacional de capitales, liderando y coordenando emisiones de gran relevancia.
Las soluciones de hedge (derivados) tiene un excelente costo-beneficio en el control del riesgo cambiario, tasas y commodities. La adecuada gestión de estos riesgos es de extrema importancia, dada la volatilidad del peso Colombiano en relación con las monedas internacionales, las fluctuaciones de las tasas de juros y la oscilación de las Bolsas de Valores, que pueden tener un impacto en la rentabilidad y en el flujo de caja de las empresas.
Soluciones para control de riesgo cambiario, tasas y commodities
Las empresas están expuestas a las oscilaciones de los mercados financieros que pueden impactar en su rentabilidad y su flujo de caja. La volatilidad de la moneda Colombiana (COP) en relación a las monedas internacionales y las fluctuaciones de las tasas de interés locales y internacionales pueden ser gestionadas a travès de instrumentos de hedge, también denominados derivados.
El BNP Paribas es uno de los principales bancos que actúan en el mercado de derivados en el mundo, presente en los principales centros financieros da las Américas, de Europa y de Asia.
BNP Paribas evalúa los riesgos financieros a los que el cliente esta expuesto en la administración de sus pasivos y en la rentabilidad de sus activos para estruturar soluciones para el control de los cambiario y de tasas. Para esto, dispone de equipos de especialistas en las áreas de cambio, administración de riesgos y evaluación tributaria.
Los principales intrumentos de hedge
Swaps de Monedas Swaps de Tasas
Forwards (Operaciones de monedas a término)
Opciones de Monedas
Títulos públicos o privados indexados al dólar o a otros índices de precios
Swap / Opciones de commodities (petróleo, gas y metales)
Las alternativas mencionadas no ofrecen entrega física de monedas y están sujetas a la aprovación de crédito y a las condiciones de mercado en la fecha de negociación.
Servicio Al Cliente
Manual Sistema de Atención al Cliente
Procedimiento para la recepción y evaluación de quejas, denuncias, reclamos y peticiones presentadas ante la AMV
Circular Externa 048 de 2016, Superfinanciera, CLÁUSULAS Y PRÁCTICAS ABUSIVAS
¿Qué es el SAC para BNP PARIBAS – Corporación Financiera?
Es el sistema implementado por BNP PARIBAS – Corporación Financiera para mejorar y fortalecer la atención y protección de sus clientes o consumidores financieros.
¿Qué información debe suministrar BNP PARIBAS Corporación Financiera a los consumidores en desarrollo del SAC?
- Las características y costos de los productos y servicios. Si desea conocer ampliamente la información de nuestros productos y servicios presione el siguiente vínculo.
- Los procedimientos para la atención de quejas,
reclamos o peticiones.
- La existencia y
funciones del Defensor del Consumidor Financiero y los procedimientos que en el
desarrollo de sus funciones aplica.
- Los términos y
condiciones de los contratos estandarizados. Para ver los contratos que maneja
actualmente BNP PARIBAS – Corporación Financiera presione los siguientes
vínculos.
Contrato marco local
para instrumentos Financieros Derivados – Asobancaria.
Opinión Legal
“BRIGARD & URRUTIA”.
Instrucciones de uso
del contrato Marco Local para Instrumentos Financieros Derivados de Asobancaria.
Suplemento al contrato
marco para entidades financieras.
Suplemento al contrato
marco para empresas – corporaciones.
¿Qué es la educación financiera?¿Qué es la educación financiera?
Son todos aquellos planes y programas mediante los cuales se dan a conocer a los consumidores financieros los productos, servicios y actividades de las entidades financieras, para que puedan tomar decisiones informadas y conocer sus derechos y deberes.
¿Quién es el consumidor financiero?
Es todo cliente, usuario o cliente potencial de BNP PARIBAS – Corporación Financiera.
De acuerdo con la Ley 1328 del 2009, que establece el Régimen de Protección al Consumidor Financiero, son Consumidores Financieros de BNP PARIBAS – Corporación Financiera todos los clientes, usuarios o clientes potenciales, entendiendo por tales los siguientes: Clientes: Las personas naturales o jurídicas con quienes la Corporación establece relaciones de origen legal o contractual, para el suministro de productos o servicios, en desarrollo de su objeto social. Usuarios: Las personas naturales o jurídicas quienes, sin ser clientes, utilizan los servicios de la Corporación. Clientes Potenciales: Las personas naturales o jurídicas que se encuentran en la fase previa de tratativas preliminares con la Corporación, respecto de los productos o servicios ofrecidos por ésta Para conocer más información respecto de los Consumidores Financieros en general, puede acceder a la página de la Superintendencia Financiera de Colombia, presionando el siguiente vinculo.
¿Cuáles son los derechos de los consumidores financieros?
- Recibir los productos y servicios en las condiciones ofrecidas.
- Contar con publicidad e información transparente, clara, veraz, oportuna y verificable sobre los productos y servicios.
- Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio.
- Presentar
respetuosamente quejas, peticiones y solicitudes ante la Corporación, el
Defensor del Consumidor Financiero, la Superintendencia Financiera de Colombia
y los organismos de autorregulación.
BNP PARIBAS – Corporación Financiera en su calidad de intermediario de valores se encuentra admitida como miembro del Autorregulador del Mercado de Valores – AMV, el cual es una entidad autorizada para actuar como organismo de autorregulación del mercado de valores en Colombia, y dentro de sus funciones se encuentra la atención de quejas, peticiones y reclamaciones formuladas por los miembros o por sus clientes. En virtud de lo anterior, nos permitimos informarle a los clientes de BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. sobre la posibilidad que tienen de presentar quejas ante el AMV, ya sea de manera directa o porque algún reclamo presentado ante BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. no haya sido atendido satisfactoriamente. Para estos efectos, el cliente puede ingresar a la página web de AMV y diligenciar el formulario de quejas con destino a AMV (presione este vínculo).
Para mayor información sobre el procedimiento para presentar quejas, denuncias, peticiones y reclamos ante AMV presione este vínculo.
En todo caso, BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. siempre estará dispuesta a atender directamente las quejas o reclamaciones de sus clientes o usuarios a través de los canales tradicionales, velando porque obtengan respuesta oportuna y efectiva. - Todas las quejas, reclamos, peticiones y solicitudes, Puede enviarlas directamente al defensor del consumidor financiero a la dirección incluida al final de esta página. También, puede enviarlo directamente a la Corporación Financiera a la Carrera 7 No 77-07 – Edificio Torre Siete 77, Piso 11 ó envíelo al correo bnppcf@bnpparibas.com, la respuesta se tramitará de conformidad con lo establecido en el Manual del SAC que encuentra al principio de la página.
- Los demás
que le concedan las disposiciones legales.
- Realizar sus quejas directamente a la Superintendencia Financiera de Colombia siguiendo las instrucciones que se encuentran en el siguiente vinculo.
¿Cuáles son las buenas prácticas que deben tener los consumidores financieros?
¿Qué es la Defensoría del Consumidor Financiero?
Es una institución orientada a la protección especial de los consumidores financieros, que actúa con autonomía e independencia respecto de la entidad.
Como tal, se encarga de:
a) atender a los
consumidores financieros;
b) conocer y resolver en forma objetiva y gratuita para los consumidores
financieros las quejas que le presenten y que sean de su competencia, dentro de
los plazos y procedimientos establecidos para el efecto;
c) actuar como conciliador entre el consumidor financiero y BNP PARIBAS –
Corporación Financiera;
d) ejercer las funciones de vocería y demás que le asignan las disposiciones
legales para el adecuado desarrollo del SAC.
La Defensoría del Consumidor Financiero de BNP PARIBAS – Corporación Financiera le fue encomendada por la Asamblea General de Accionistas a la Defensoría del Cliente Ustàriz & Abogados Estudio Jurídico que designó para tal fin a:
Defensor Principal Dra. Ana Maria Giraldo Rincón
Defensor Suplente Dr. José Federico Ustáriz González
Dirección: Carrera 11A # 96 – 51 Oficina 203 Edificio Oficity de Bogotá D.C.
Teléfonos PBX: +57 (601) 610 8161 / +57 (601) 610 8164
Horario de atención: de lunes a Viernes de 8am a 6:00 PM jornada continua
1º. Defensoría del Consumidor Financiero
Es una institución orientada a la protección especial de los consumidores financieros, y como tal, debe ejercer con autonomía e independencia y en forma gratuita para los consumidores financieros, las funciones que le han sido asignadas.Es consumidor financiero todo cliente, usuario o cliente potencial de la entidad.
2º. Defensor del Consumidor Financiero de BNP PARIBAS – Corporación Financiera
La Asamblea General de Accionistas de BNP PARIBAS – Corporación Financiera eligió como Defensor del Consumidor Financiero a la firma Ustàriz & Abogados Estudio Jurídico, la que a su vez designó a las siguientes personas, las cuales se encuentran debidamente posesionadas ante la Superintendencia Financiera de Colombia:Defensor Principal Dra. Ana María Giraldo Rincón
Defensor Suplente Dr. José Federico Ustàriz González
3º. Funciones del Defensor del Consumidor Financiero
a) Atender de manera oportuna y efectiva a los consumidores financieros de BNP PARIBAS – Corporación Financierab) Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita para los consumidores financieros, las quejas que éstos le presenten, dentro de los términos y el procedimiento que se establezca para tal fin, relativas a un posible incumplimiento de BNP PARIBAS – Corporación Financiera de las normas legales, contractuales o procedimientos internos que rigen la ejecución de los servicios o productos que ofrece o presta, o respecto de la calidad de los mismos.
c) Actuar como conciliador extrajudicial en derecho entre los consumidores financieros y BNP PARIBAS – Corporación Financiera en los términos indicados en la Ley 640 de 2001, su reglamentación, o en las normas que la modifiquen o sustituyan. Para el efecto, el consumidor financiero y BNP PARIBAS – Corporación Financiera podrán poner el asunto en conocimiento del Defensor, indicando de manera explícita su deseo de que el caso sea atendido en desarrollo de la función de conciliación prevista en la Ley 1328 de 2009 y el Decreto 3393 de 2010, o en las normas que los modifiquen o sustituyan.
d) Ser vocero de los consumidores financieros ante BNP PARIBAS – Corporación Financiera
e) Efectuar recomendaciones a BNP PARIBAS – Corporación Financiera relacionadas con los servicios y la atención al consumidor financiero y, en general, en materias enmarcadas en el ámbito de su actividad.
f) Proponer a las autoridades competentes las modificaciones normativas que resulten convenientes para la mejor protección de los derechos de los consumidores financieros.
g) Las demás que le asigne el Gobierno Nacional y que tengan como propósito el adecuado desarrollo del Sistema de Atención al Consumidor Financiero.
4º. Procedimiento para la atención de quejas o reclamos por parte del Defensor del Consumidor Financiero
a) Elaboración de la queja o reclamoEl consumidor financiero debe presentar su queja o reclamo mediante documento dirigido al Defensor del Consumidor Financiero, en el cual consigne:
- Sus datos personales (Nombre, documento de identidad)
- La información de contacto (Dirección, teléfono, fax, etc.)
- La descripción de los hechos que motivan su queja o reclamo
- Las pretensiones concretas de su queja o reclamo
La queja o reclamo puede ser:
- Radicada directamente en la oficina del Defensor del Consumidor Financiero, ubicada en la Carrera 11A # 96 – 51 Oficina 203 Edificio Oficity de Bogotá D.C.
- Enviada al fax No. (57) 1 642 12 38 / 39
- Remitida por correo electrónico a:
defensoriabnpparibas@legalcrc.com
c) Trámite que debe dar el Defensor del Consumidor Financiero a la queja o reclamo.
- Recibida la queja por el Defensor del Consumidor Financiero, éste debe decidir si el asunto es de su competencia o no, decisión que debe ser comunicada tanto al consumidor financiero como a BNP PARIBAS – Corporación Financiera dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Si la queja o reclamo es inadmitida, debe enterar de su decisión al consumidor financiero, indicando los motivos que tuvo para ello e informando que no obsta para el ejercicio de las demás acciones legales existentes.
- Sí el Defensor del Consumidor Financiero estima que para el análisis necesita más información de parte de BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. o del consumidor financiero, procederá a enterarlos por cualquier medio verificable de tal situación, para que se allegue por parte de quien corresponda la información requerida dentro del plazo que fije para el efecto, el cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles contados a partir del día siguiente al que se solicite la información.
Se entenderá que el consumidor financiero ha desistido de la queja o reclamo si no da respuesta a la solicitud dentro del término máximo concedido por el Defensor. Lo anterior no obsta para que el consumidor financiero pueda volver a presentar posteriormente su queja o reclamo con la información completa. - Una vez recibida la información solicitada, el Defensor decidirá sobre la admisión o no de la queja o reclamo en un término máximo de tres (3) días hábiles.
- Admitida la queja o reclamo, el Defensor del Consumidor Financiero dará traslado de la misma a BNP PARIBAS – Corporación Financiera, a fin de que allegue la información y presente los argumentos que sirven de fundamento a su posición, dentro de los ocho (8) días hábiles, contados desde el día siguiente al que se realice el traslado. Este término podrá ser ampliado a petición de BNP PARIBAS – Corporación Financiera y a juicio del Defensor del Consumidor Financiero.
De la solicitud de ampliación y su justificación BNP PARIBAS – Corporación Financiera debe informar al consumidor financiero.
La respuesta de BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. al Defensor del Consumidor Financiero debe ser completa, clara y suficiente, manifestando la aceptación o no de la decisión en caso de que ésta le sea desfavorable. - El Defensor del Consumidor Financiero deberá evaluar la información aportada y resolver la queja en un término que no excederá de ocho (8) días hábiles. La decisión que profiera deberá ser motivada, clara y completa y será comunicada al consumidor financiero y a BNP PARIBAS – Corporación Financiera el día hábil siguiente después de proferida.
En el evento que la decisión sea desfavorable al consumidor financiero, éste pude acudir a cualquier medio de protección de sus derechos.
5º. Asuntos de los cuales no puede conocer el Defensor del Consumidor Financiero
Se encuentran excluidos de la competencia del Defensor del Consumidor Financiero los siguientes asuntos:a) Los que no correspondan o no estén directamente relacionados con el giro ordinario de las operaciones autorizadas a BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A.
b) Los concernientes al vínculo laboral entre BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A. y sus empleados o respecto de sus contratistas.
c) Aquellos que se deriven de la condición de accionista de BNP PARIBAS – Corporación Financiera S.A.
d) Los relativos al reconocimiento de las prestaciones y de las pensiones de invalidez, de vejez y de sobrevivientes, salvo en los aspectos relacionados con la calidad del servicio y en los trámites del reconocimiento de éstas.
e) Los que se refieren a cuestiones que se encuentren en trámite judicial o arbitral o hayan sido resueltas en estas vías.
f) Aquellos que correspondan a la decisión sobre la prestación de un servicio o producto.
g) Los que se refieran a hechos sucedidos con tres (3) años o más de anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud ante el Defensor.
h) Los que tengan por objeto los mismos hechos y afecten a las mismas partes, cuando hayan sido objeto de decisión previa por parte del Defensor.
i) Aquellos cuya cuantía, sumados todos los conceptos, supere los cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de su presentación.
j) Los demás que defina el Gobierno Nacional.
6º. Otros aspectos relevantes
a) Si después de iniciado el trámite para la resolución de la queja o reclamo, el Defensor del Consumidor Financiero establece que no es de su competencia, dará por terminada su actuación.b) Antes de la decisión final por parte del Defensor del Consumidor Financiero, BNP PARIBAS – Corporación Financiera podrá rectificar total o parcialmente su posición frente a una queja o reclamo. Si el consumidor acepta la rectificación se procederá a la terminación anticipada del trámite y al archivo de la queja o reclamo.
Si la rectificación es parcial o el consumidor no está plenamente satisfecho, el Defensor debe continuar el trámite respecto de los asuntos que no fueron objeto de rectificación.
c) El consumidor financiero puede desistir de su queja o reclamo en cualquier momento mediante documento dirigido al Defensor.
d) El trámite ante el Defensor del Consumidor no constituye requisito de procedibilidad para acudir ante la Superintendencia Financiera de Colombia o ejercer en cualquier momento las acciones jurisdiccionales que el consumidor financiero estime procedentes.
e) En desarrollo de sus funciones el Defensor del Consumidor Financiero no podrá determinar perjuicios, sanciones o indemnizaciones, salvo que estén determinados por la ley.
f) El Defensor del Consumidor Financiero puede ser sancionado por el incumplimiento de las obligaciones a su cargo por la Superintendencia Financiera de Colombia.
g) Las disposiciones legales relacionadas con la Defensoría del Consumidor Financiero y el ejercicio de sus funciones, pueden ser consultadas en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia http://www.superfinanciera.gov.co./
En todo caso, BNP PARIBAS – Corporación Financiera siempre estará dispuesta a atender directamente las quejas o reclamaciones de sus clientes o usuarios a través de los canales tradicionales, velando porque obtengan respuesta oportuna y efectiva.

Información
Su constitución fue autorizada por la Superintendencia Financiera con la Resolución 2400 de diciembre de 2010. La composición accionaria a octubre de 2013 era la siguiente:

BNP Paribas Colombia es una subsidiaria directa de BNP Paribas (Francia).
Información Accionistas
Convocatoria Asamblea
Extraordinaria
Convocatorias Asambleas
Listado Accionistas
Junta Directiva
Lista Administradores
Información Financiera
Estados Financieros
Estados Financieros Trim II 2018
Estados Financieros Trim III 2018
Estados Financieros Trim IV 2018
BNP Paribas Colombia Notas y Estados 2018 (Firmados)
Estados Financieros Trim I 2019
Estados Financieros Trim II 2019
Estados Financieros Trim III 2019
BNP Paribas Colombia Notas y Estados 2019-2018
Estados Financieros Trim IV 2019
Estados Financieros Trim I 2020
Estados Financieros Trim II 2020
Estados Financieros Trim III 2020
Estados Financieros Trim IV 2020
BNP Paribas Colombia Notas y Estados 2020 (Firmados)
BNP Paribas Colombia Notas y Estados 2021
Estados Financieros Trim I 2021
Estados Financieros Trim II 2021
Estados Financieros Trim III 2021
Estados Financieros Trim I 2022
Buen Gobierno
Informe de Gobierno Corporativo 2020
Código de Buen Gobierno
Estatutos
Encuesta Final Código País 2019
Encuesta Final Código País 2020
Encuesta Final Código País 2021
Política Tratamiento de Datos
Política de Tratamiento de Datos Personales
Certificación Sarlaft

Calificación e informes de gestión
Información relevante
2022
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
---|---|---|---|---|
177 | 01/04/2022 | Situaciones financieras del emisor | Valor final por cobrar por precios de transferencia del año 2021. | Ver anexo |
176 | 01/04/2022 | Informes de Fin de Ejercicio | Aprobaciones realizadas por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. | Ver anexo |
175 | 01/04/2022 | Informes de Fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas, aprobó estados financieros correspondientes al ejercicio anual 2021 con sus respectivas notas, los cuales fueron debidamente dictaminados por el revisor fiscal. | Ver anexo |
174 | 01/04/2022 | Reforma de Estatutos | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó la modificación y compilación de los Estatutos. | Ver anexo |
173 | 01/04/2022 | Proyecto Utilidad o Perdida aprobado por Asamblea | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas decidió sobre el proyecto de distribución de utilidades presentado por la Junta Directiva. | Ver anexo |
172 | 01/04/2022 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó el informe anual de gobierno corporativo. | Ver anexo |
171 | 01/04/2022 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas decidió sobre la distribución de utilidades. | Ver anexo |
170 | 01/04/2022 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas eligió a los Miembros de Junta Directiva para el periodo 2022 – 2024. | Ver anexo |
169 | 01/04/2022 | Informes de fin de Ejercicio | Se publica el informe de gestión del representante legal correspondiente al año 2021, el cual fue presentado en la Asamblea de Accionistas. | Ver anexo |
168 | 24/03/2022 | Proyecto Utilidad o Perdida a presentar a Asamblea | La Junta Directiva de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. decidió sobre el proyecto de distribución de utilidades. | Ver anexo |
167 | 24/02/2022 | Citación a Asamblea Ordinaria | BNP Paribas Colombia convoca a asamblea ordinaria que se realizará el día 31 de marzo de 2022 a las 2:00 pm de manera no presencial en los términos del artículo 19 de la ley 222 de 1995. | Ver anexo |
2021
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
---|---|---|---|---|
166 | 31/01/2021 | Codigos de Buen Gobierno | De conformidad con la CE 028 de 2014 BNP Paribas Colombia transmitió el Reporte de Implementación de Mejores Prácticas Corporativas – Código País al corte 31 de diciembre 2021. | N/A |
165 | 19/4/2021 | Situaciones financieras del emisor | Se anexa información sobre el Transfer Pricing 2020. | Ver anexo |
164 | 31/3/2021 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó la reelección del Defensor al Consumidor Financiero. | Ver anexo |
163 | 31/3/2021 | Informes de Fin de ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas, aprobó estados financieros correspondientes al ejercicio anual 2020 con sus respectivas notas, los cuales fueron debidamente dictaminados por el revisor fiscal. | Ver anexo |
162 | 31/3/2021 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó el informe anual de gobierno corporativo. | Ver anexo |
161 | 31/3/2021 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General de Accionistas decidió sobre la distribución de utilidades. | Ver anexo |
160 | 31/3/2021 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas eligió a los Miembros de Junta Directiva para el periodo 2020 – 2021. | Ver anexo |
159 | 31/3/2021 | Informes de fin de Ejercicio | Se publica el informe de gestión del representante legal correspondiente al 2020, el cual fue presentado en la Asamblea de Accionistas. | Ver anexo |
158 | 23/3/2021 | Proyecto Utilidad o Perdida a presentar a Asamblea | La Junta Directiva de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. en reunión del mes de marzo aprobó el proyecto de distribución de utilidades a presentar a la Asamblea. | Ver anexo |
157 | 19/3/2021 | Situaciones legales del emisor | Jorge Valderrama es el representante legal principal responsable de la actualización de la información contenida en el RNVE, incluyendo entre otras, las informaciones periódicas y relevantes de que tratan los artículos 5.2.4.1.2, 5.2.4.1.3 y 5.2.4.1.5 del | N/A |
156 | 12/3/2021 | Citación a Asamblea Ordinaria | Citación a Asamblea Ordinaria de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. | Ver anexo |
155 | 26/01/2021 | Situaciones legales del emisor | BNP Paribas Colombia informa que el Representante Legal responsable de suministrar la información relevante es Jorge Valderrama. | N/A |
2020
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
154 | 10/11/2020 | Calificación Emisor | BRC Investor Services S.A. SCV confirma las calificaciones de BNP Paribas Colombia S.A. de AAA y BRC 1+, dando alcance al comunicado publicado el día 9 de noviembre de 2020. | Ver anexo |
153 | 12/05/2020 | Situaciones financieras del emisor | Corporación Financiera pagó $2.733,171,228 por precios de transferencia del 2019. Dado que este monto fue superior a estimación registrada en EEFF al 31/12/2019 en $1,988,630,149, se registró menor valor en ingresos por ese valor al 30/04/2020 | N/A |
152 | 26/03/2020 | Cambio de Representantes Legales | La Junta Directiva de la Corporación Financiera, tomó la decisión de recomponer la Representación Legal de la Entidad. Las posesiones requeridas fueron aceptadas por la Superfinanciera. | Ver anexo |
151 | 26/03/2020 | Informes de Fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó la elección de la firma PwC Contadores y Auditores Ltda para que adelante la Revisoría Fiscal de la Corporación Financiera. | N/A |
150 | 26/03/2020 | Informes de Fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas eligió a los Miembros de Junta Directiva para el periodo 2020 – 2021. | Ver anexo |
149 | 26/03/2020 | Informes de Fin de Ejercicio | La Asamblea General de Accionistas decidió sobre la distribución de utilidades. | Ver anexo |
148 | 26/03/2020 | Informes de fin de Ejercicio | Asamblea General Ordinaria de Accionistas, aprobó estados financieros correspondientes al ejercicio anual 2019 con sus respectivas notas, los cuales fueron debidamente dictaminados por el revisor fiscal. | Ver anexo |
147 | 3/2/2020 | Proyecto Utilidad a presentar a Asamblea | La Junta Directiva de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. en reunión del mes de febrero aprobó el proyecto de distribución de utilidades a presentar a la Asamblea. | Ver anexo |
2019
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
146 | 1/10/2019 | Cambio de Representantes Legales | Degly Alberto Pava renunció a su cargo como Primer Suplente del Presidente | N/A |
145 | 1/10/2019 | Decisiones de Junta Directiva | La Junta Directiva aprobó la creación de Asesoría (Advisory/Fusiones & Adquisiciones) como línea de negocio. | N/A |
144 | 23/04/2019 | Situaciones financieras del emisor | El 23/04/19 la Corporación Financiera recibió de BNP Paribas SA el pago de la cuenta por cobrar por precios de transferencia del año 2018 por el valor de $ 7.282.989.463,29 pesos, según política no objetada por la SFC (Oficio 2014022904-011 – 20/01/15). | N/A |
143 | 05/03/2019 | Informes de fin de Ejercicio | Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 26/03/2019, aprobó estados financieros correspondientes al ejercicio anual 2018 con sus respectivas notas, los cuales fueron debidamente dictaminados por el revisor fiscal. | Ver anexo |
142 | 25/03/2019 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó el proyecto de distribución de utilidades. | Ver anexo |
141 | 27/03/2019 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas reeligió a los Miembros de Junta Directiva para el periodo 2019 – 2020. | Ver anexo |
140 | 27/03/2019 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó la reelección de la firma PricewaterhouseCoopers para que adelante la Revisoría Fiscal de la Corporación Financiera. | N/A |
139 | 27/03/2019 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General de Accionistas de la Corporación Financiera aprobó la reelección de Ana María Giraldo Rincón como Defensor del Consumidor Financiero Principal y de Jose Federico Ustáriz González como Defensor del Consumidor Financiero Suplente. | N/A |
138 | 05/03/2019 | Citación a Asamblea Ordinaria | La Junta Directiva a aprobado citar a Asamblea de Accionistas Ordinaria el día 26 de marzo de 2019. | Ver anexo |
137 | 05/03/2019 | Proyecto Utilidad o Perdida a presentar a Asamblea | La Junta Directiva de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. en reunión del mes de febrero aprobó el proyecto de distribución de utilidades a presentar a la Asamblea. | Ver anexo |
2018
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
136 | 16/11/2018 | Calificación emisor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en su revisión periódica confirmó las calificaciones de deuda de largo de AAA y de deuda de corto plazo de BRC 1+ de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A./td> | Ver anexo |
135 | 19/11/2018 | Modificación a las calificaciones de riesgo del valor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en su revisión periódica confirmó las calificaciones de deuda de largo de AAA y de deuda de corto plazo de BRC 1+ de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
134 | 23/04/2018 | Situaciones financieras del emisor | El 18 de abril la Corporación recibió flujo de precios de transferencia del 2017 por total de COP31.2 miles de mill. Superando la estimación registrada en 2017, el incremental fue reconocido como ingresos del año 2018 por COP11,3 miles de mill. | N/A |
133 | 26/03/2018 | Informes de fin de Ejercicio | Asamblea General Ordinaria de Accionistas celebrada el 23/03/2018, aprobó estados financieros correspondientes al ejercicio anual 2017 con sus respectivas notas, los cuales fueron debidamente dictaminados por el revisor fiscal. | Ver anexo |
132 | 16/04/2012 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas aprobó el proyecto de distribución de utilidades. | Ver anexo |
131 | 26/03/2018 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas reeligió a los Miembros de Junta Directiva para el periodo 2018 – 2019. | Ver anexo |
130 | 26/03/2018 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea General Ordinaria de Accionistas reeligió al revisor fiscal para el período 2018 – 2019. | Ver anexo |
129 | 05/03/2018 | Citación a Asamblea Ordinaria | En la reunión de febrero 26 de Junta Directiva se aprobó citar a Asamblea Ordinaria de Accionistas el día 23 de marzo de 2018. | N/A |
128 | 05/03/2018 | Proyecto Utilidad o Perdida a presentar a Asamblea | La junta directiva en reunión del mes de febrero aprobó el proyecto de distribución de utilidades a presentar a la Asamblea. | Ver anexo |
127 | 24/01/2018 | Situaciones financieras del emisor | Estados financieros a 31 de diciembre de 2017 reportados a la SFC, incluyen ingresos por precios de transferencia y cuenta por cobrar a BNP Paribas SA por 19.891COP Millones, según política no objetada por la SFC (oficio 2014022904-011 del 20/01/2015). | N/A |
2017
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
126 | 22/12/2017 | Aumento del Capital Suscrito y Pagado | Se aumentó capital suscrito y pagado. | Ver anexo |
125 | 05/12/2017 | Calificación emisor | BRC Investor Services S.A SCV divulga el documento técnico de la revisión periódica de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
124 | 23/11/2017 | Calificación emisor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en su revisión periódica confirmó las calificaciones de deuda de largo de ‘AAA’ y de deuda de corto plazo de ‘BRC 1+’ de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
123 | 26/10/2017 | Aumento del Capital Autorizado | Se aumentó el capital autorizado de conformidad con lo aprobado en Asamblea. Se adjunta Certificado de Cámara. | Ver anexo |
122 | 04/09/2017 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas designo nuevo miembro principal de la Junta Directiva. | Ver anexo |
121 | 31/07/2017 | Asambleas Extraordinarias | La Junta Directiva del 26 de Julio de 2017 autorizó la convocatoria de la Asamblea Extraordinaria para la aceptación de la renuncia de un miembro de Junta y la designación de un Nuevo miembro. Agosto 25 a las 8am en las oficinas de la Corporación. | N/A |
120 | 13/06/2017 | Aumento del Capital Autorizado | La Asamblea de Accionistas del 9 de junio de 2017 aprobó la reforma de esatutos correspondiente al aumento del Capital Autorizado y autorizó a la Junta Directiva a reglamentar la suscripción de las acciones. | Ver anexo |
119 | 26/05/2017 | Asambleas Extraordinarias | La Junta Directiva convoco la Asamblea para el 9 de junio de 2017 a las 8 am. | Ver anexo |
118 | 18/05/2017 | Cambio en la composición accionaria del emisor | La Asamblea Extraordinaria el 12 de myo de 2017 aprobó la cesión de una acción y el ingreso de un Nuevo accionista. | Ver anexo |
117 | 09/05/2017 | Asambleas Extraordinarias | Se convoca Asamblea para el 12 de mayo a las 8 am. para definir la aceptación de cession de una acción, el Nuevo accionista y la documentación de las utilidades en exceso. | Ver anexo |
116 | 09/05/2017 | Operaciones que originaron variación ppales ctas Bal. y P&G | El día 8 de mayo de 2017, conforme la decisión de la Asamblea General de Accionistas, la Corporación Financiera pagó dividendos por valor de $27.154 millones. | N/A |
115 | 29/03/2017 | Proyecto Utilidad o Perdida aprobado por Asamblea | La Asamblea de Accionistas aprobó la propuesta de distribución de utilidades que se publicó en información relevante. El pago se realizará el 8 de mayo de 2017. | N/A |
114 | 24/03/2017 | Informes de fin de Ejercicio | Acta de Asablea ordinaria de accionistas | Ver anexo |
113 | 24/03/2017 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjuntan Estados Financieros y las notas aprobadas en la Asamblea 2017. | Ver anexo |
112 | 24/03/2017 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó el dictamen del revisor fiscal a los Estados Financieros. Se adjunta el dictamen. El acta ya se anexó en información relevante. | Ver anexo |
111 | 24/03/2017 | Informes de fin de Ejercicio | El Representante legal y la Junta Directiva presentaron su reporte anual a la Asamblea de Accionistas. Se adjunta acta donde se aprobó. | Ver anexo |
110 | 24/03/2017 | Informes del Comité de Auditoria | Se aprobó el informe del Comité de Auditoria por parte de la Asamblea. Se adjunto Acta de Asamblea donde consta el informe en Información de find de ejercicio. | Ver anexo |
109 | 24/03/2017 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea Ordinaria de Accionistas reelegio a Price Waterhouse Coopers como revisor fiscal de la compañia, lo cual consta en el acta de la Asamblea publicada. | Ver anexo |
108 | 24/03/2017 | Cambio de Junta Directiva | Asamblea de Accionistas designó la Junta Directiva 2017-2018. | Ver anexo |
107 | 24/03/2017 | Proyecto Utilidad o Perdida aprobado por Asamblea | La Asamblea de Accionistas en sesión del 23 de marzo de 2017, aprobó la propuesta de distribución de utilidades. | Ver anexo |
106 | 23/01/2017 | Situaciones financieras del emisor | BNP Paribas registra incrementos en sus cuentas por cobrar e ingresos, tras el reconocimiento anual de los efectos del Acuerdo de Precios de Transferencia suscrito con su Casa Matriz. Se adjunta aviso con información relevante. | Ver anexo |
2016
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
105 | 21/12/2016 | Calificación emisor | BRC Investor Services S.A SCV divulga el documento técnico de la revisión periódica de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo> |
104 | 19/12/2016 | Calificación emisor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en su revisión periódica confirmó las calificaciones de deuda de largo de ‘AAA’ y de deuda de corto plazo de ‘BRC 1+’ de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
103 | 01/11/2016 | Cambio de Representantes Legales | La Junta Directiva designo a Omar Duque como Presidente de BNP Paribas Corporación Financiera SA, en reemplazo de Francisco Oliveira. Se encuentra en tramite el proceso de posesión ante la Superfinanciera. | Ver anexo |
102 | 27/10/2016 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas designó nuevos miembros de Junta sujetas a la aprobación de la Superfinanciera. | Ver anexo |
101 | 11/10/2016 | Asambleas Extraordinarias | La Junta Directiva designo a Omar Duque como Presidente de BNP Paribas Corporación Financiera SA, en reemplazo de Francisco Oliveira. Se encuentra en tramite el proceso de posesión ante la Superfinanciera. | Ver anexo |
100 | 13/07/2016 | Reforma de estatutos | Se adjunta certificado de cámara donde consta el registro de la reforma de estatutos aprobada en la Asamblea. | Ver anexo |
99 | 13/07/2016 | Cambio de Junta Directiva | La Junta Directiva designo a Omar Duque como Presidente de BNP Paribas Corporación Financiera SA, en reemplazo de Francisco Oliveira. Se encuentra en tramite el proceso de posesión ante la Superfinanciera. | Ver anexo |
98 | 07/04/2016 | Situaciones legales del emisor | El 30 de marzo de 2016, en Asamblea Ordinaria de Accionistas, fue decretado el reparto de dividendos por $12.509.821.368,15, equivalente a un dividendo por acción de $120,61. La Asamblea definió la fecha de pago para el 29 de abril de 2016. | N/A |
97 | 07/04/2016 | Situaciones legales del emisor | Pago final de la suma 2015 de precios de transferencia. | Ver anexo |
96 | 18/04/2016 | Cambio de Junta Directiva | Asamblea de Accionistas designó la Junta Directiva 2016-2017. | Ver anexo |
95 | 18/04/2016 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea Ordinaria de Accionistas reelegio a Price Waterhouse Coopers como revisor fiscal de la compañia, lo cual consta en el acta de la Asamblea publicada. | Ver anexo |
94 | 18/04/2016 | Informes del Comité de Auditoria | El Comité de Auditoría presentó su informe anual a la Asamblea de accionistas el 24 de febrero de 2016. | Ver anexo |
93 | 18/04/2016 | Informes de fin de Ejercicio | El Representante legal y la Junta Directiva presentaron su reporte anual a la Asamblea de Accionistas. | Ver anexo |
92 | 18/04/2016 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó el dictamen del revisor fiscal a los Estados Financieros. Se adjunta el dictamen. El acta ya se anexó en información relevante. | Ver anexo |
91 | 18/04/2016 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjunta el archivo de los estados financieros junto con sus notas aprobados en la Asamblea de Accionistas ya informada. | Ver anexo |
90 | 18/04/2016 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjuntan Estados Financieros y las notas aprobadas en la Asamblea 2016. | Ver anexo |
89 | 18/04/2016 | Informes de fin de Ejercicio | Acta Asamblea 2016 | Ver anexo |
88 | 05/05/2016 | Proyecto Utilidad o Perdida aprobado por Asamblea. | Dando alcance a la información revelada el 07/04/2016, el pasado 29/04/2016 BNP Paribas pagó dividendos por la suma de $12.509.821.368,15, equivalentes a un dividendo por acción de $ 120,61. | Ver anexo |
87 | 01/03/2016 | Proyecto Utilidad o Perdida a presentar a Asamblea | Se adjunta propuesta de distribución de utilidades a presentar a la Asamblea. | Ver anexo |
86 | 01/03/2016 | Citación a Asamblea Ordinaria | La Junta Directiva del 24 de febrero de 2016 aprobó la convocatoria de la Asamblea Ordinaria de Accionistas para el día 30 de marzo de 2016 a las 2 pm en las instlaciones de la entidad. | Ver anexo |
85 | 12/02/2016 | Calificación emisor | BRC Investor Services divulga el documento técnico de la revisión periódica de BNP Paribas Colombia S. A. | Ver anexo |
84 | 03/02/2016 | Calificación emisor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. SCV en su revisión periódica confirmó su calificación de deuda de largo plazo de ‘AAA’ y de corto plazo de ‘BRC 1+’ de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
83 | 26/01/2016 | Situaciones financieras del emisor | Se anexa información relevante relativa a el reconocimiento anual de los efectos del “acuerdo de precios de transferencia” suscrito con su casa matriz. | Ver anexo |
2015
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
82 | 09/11/2015 | Nuevas actividades o Negocios | BNP PARIBAS en desarrollo de su objeto social reglado, ofrecerá la posibilidad a sus clientes de emitir cartas de crédito Stand by para garantizar obligaciones en Colombia. | N/A |
81 | 29/10/2015 | Decisiones de Junta Directiva | Se aprobó modificación del reglamento del Comité de Auditoria. Se designaron miembros del Comité y sus suplentes. | N/A |
80 | 29/10/2015 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas designó nuevo miembro principal primer renglon y quinto renglon suplente de la Junta Directiva. Se encuentra en proceso de autorización de la posesion. | Ver anexo |
79 | 30/09/2015 | Asambleas Extraordinarias | La Junta Directiva aprobó el 23/09/2015 convocar la Asamblea de Accionsitas de manera extraordinaria para nombrar nuevos miembros de Junta Directiva.La fecha es octubre 21 de 2015 a las 12 del día en las instalaciones de la Corporación. | Ver anexo |
78 | 22/07/2015 | Cambio de Revisor Fiscal | Se nombro revisol fiscal principal. Se registro ante la cámara de comercio. El suplente fué reelegido. | Ver anexo |
77 | 22/07/2015 | Cambio de Junta Directiva | Se nombraron dos miembros neuvos de Junta Directiva. Se registró ante la cámara de comercio. | Ver anexo |
76 | 14/04/2015 | Informes de fin de Ejercicio | Información relevante al mercado respecto al transfer pricing agreement. | Ver anexo |
75 | 09/04/2015 | Cambio en la composición accionaria del emisor | La Asamblea Ordinaria aprobó, previo la verificación del cumplimiento del derecho de preferencia, la enajenación de una acción, según consta en el acta de Asamblea de Accionistas que se radico en información relevante. | N/A |
74 | 09/04/2015 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjunta el archivo de los estados financieros junto con sus notas aprobados en la Asamblea de Accionistas ya informada. | Ver anexo |
73 | 09/04/2015 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó el dictamen del revisor fiscal a los Estados Financieros. Se adjunta el dictamen. El acta ya se anexó en información relevante. | Ver anexo |
72 | 09/04/2015 | Informes de fin de Ejercicio | El Representante legal y la Junta Directiva presentaron su reporte anual a la Asamblea de Accionistas. | Ver anexo |
71 | 09/04/2015 | Informes del Comité de Auditoria | El Comité de Auditoría presentó su informe anual a la Asamblea de accionistas el 19 de marzo de 2015. | Ver anexo |
70 | 09/04/2015 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea Ordinaria de Accionistas reelegio a Price Waterhouse Coopers como revisor fiscal de la compañia, lo cual consta en el acta de la Asamblea publicada. | Ver anexo |
69 | 09/04/2015 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea Ordinaria reeligio a la Junta Directiva y solo nombró miembro principal y suplente cuarto renglón. Estan en proceso de autorización de la posesión, lo cual consta en el acta de Asamblea. | Ver anexo |
68 | 04/03/2015 | Citación a Asamblea Ordinaria | La Junta Directiva de BNP PARIBAS COLOMBIA realziada el 25 de febrerode 2015 aprobó la convocatoria de la Asamblea Ordinaria de Accionistas para el 19 de marzo de 2015 a la 1:00 pm. | Ver anexo |
67 | 18/02/2015 | Situaciones legales del emisor | Mensaje advertencia al publico sobre intentos de fraude en nombre de entidades del Grupo BNP Paribas. | Ver anexo |
66 | 18/02/2015 | Situaciones legales del emisor | Mensaje advertencia al publico sobre intentos de fraude en nombre de entidades del Grupo BNP Paribas. | Ver anexo |
65 | 17/02/2015 | Calificación emisor | BRC Standard & Poor’s divulga el documento técnico de calificación de la Revisión Periódica de Deuda de Largo Plazo y Corto Plazo de BNP Paribas Colombia. | Ver anexo |
64 | 06/02/2015 | Calificacion emisor | El Comité Técnico de BRC Standard & Poor’s en Revisión Periódica mantuvo las calificaciones AAA en Deuda de Largo Plazo y BRC 1+ en Deuda de Corto Plazo a BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
2014
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
63 | 22/12/2014 | Situaciones financiera del emisor | Mediante acta 44 de 23 de julio de 2014 se aprobaron los Estados Financieros de apertura NIIF. Se publica el documento de Impacto convergencia NIIF. | Ver anexo |
62 | 12/12/2014 | Situaciones legales del emisor | La entidad ha realizado el cambio de dirección de notificacion judicial y de de dirección comercial, a la Carrera 7 No 77-07 Piso 11 Edificio Torre Siete 77 a partir del día 15 de Diciembre. | Ver anexo |
61 | 29/05/2014 | Operaciones que originaron variación ppales ctas Bal. y P&G | Se aprobó por Junta Extraord de 7 may2014 el castigo del menor valor recibido por precios de transferencia. El monto casigado es de 6503 millones y registrado el 30abr2014 contra gastos no operacionales | N/A |
60 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjunta opinión definitiva sobre los estados financieros emitida por la revisoria fiscal y que incluye lso ajustes solcitados por la Superfinanciera. La versión definitiva es la anexa a este punto. | Ver anexo |
59 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjunta el archivo de los estados financieros junto con sus notas aprobados por la Superintendencia según los requeirimientos hechos. Se aclara que los estados finacieros finales son los anexos en este punto. | Ver anexo |
58 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó el dictamen del revisor fiscal a los Estados Financieros. | Ver anexo |
57 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | El Representante legal y la Junta Directiva presentaron su reporte anual a la Asamblea de Accionistas. | Ver anexo |
56 | 27/03/2014 | Informes del Comité de Auditoria | El Comité de Auditoría presentó su informe anual a la Asamblea de accionistas el 20 de marzo de 2014. | Ver anexo |
55 | 27/03/2014 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea Ordinaria de Accionistas reelegio a Price Waterhouse Coopers como revisor fiscal de la compañia, lo cual consta en el acta de la Asamblea. | N/A |
54 | 27/03/2014 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea Ordinaria nombro como nuevos miembros de la Junta Directiva a Roberto Olson y a Jorge Hernandez en reemplazo de tdierry Barbe y tdales Gabay respectivamente, lo cual consta en el acta de Asamblea. | N/A |
53 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | Notas a los estados financieros aprobados por la Asamblea Ordinaria. | Ver anexo |
52 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | Informes de Fin de ejercicio. Se adjuntan Estados Financieros de publicación. Ya publicados en web entidad. | Ver anexo |
51 | 27/03/2014 | Informes de fin de Ejercicio | Acta de Asamblea Ordinaria de Accionistas 2014. Se reelegió la Junta Directiva con solo dos cambios (un principal y un suplente)los cuales se encuentran en proceso de autorización de posesion. | Ver anexo |
50 | 21/02/2014 | Citación a Asamblea Ordinaria | La Junta Directiva de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera convocó la Asamblea General de Accionistas para el 20 de marzo de 2014 a la 1 pm. | Ver anexo |
49 | 18/02/2014 | Calificación emisor | BRC Investor Services S.A. SCV, divulga el documento técnico de calificación de la Revisión Periódica de BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
48 | 07/02/2014 | Calificación emisor | El Comité Técnico de BRC Investor Services S. A. SCV en Revisión Periódica mantuvo la calificación AAA en Deuda de Largo Plazo y BRC 1+ en Deuda de Corto Plazo a BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S. A. | Ver anexo |
2013
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
47 | 04/07/2013 | Cambio de Representantes Legales | La Junta Directiva de 24 de junio de 2013 aceptó la renuncia del presidente de la Compañia y designó un nuevo presidente. | Ver anexo |
46 | 04/07/2013 | Cambio de Representantes Legales | La Junta Directiva de 24 de junio de 2013 aceptó la renuncia del presidente de la Compañia y designó un nuevo presidente. | Ver anexo |
45 | 28/06/2013 | Cambio en la composición accionaria del emisor | La Asamblea de Accionistas, luego de la verificación del cumplimiento del derecho de preferencia de lso demás accionistas, aprobó la salida de uno de los accionistas personas naturales y el ingreso de una persona natural en su reemplazo. | Ver anexo |
44 | 8/06/2013 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas de 24 de junio de 2013 designo dos nuevos miembros principales de la Junta Directiva. | N/A |
43 | 28/06/2013 | Asambleas Extraordinarias | El 24 de junio de 2013 se realizó Asamblea Extraordinaria de accionistas sin necesidad de convocatoria toda vez que se encontraban representados la totalidad de los accionistas de la sociedad (artículo 426 del Código de Comercio. reunion Universal). | Ver anexo |
42 | 02/05/2013 | Informes de fin de Ejercicio | Acta completa de Asamblea de Accionistas. No hubo nuevos nombramientos. Todos fueron reeelecciones. | Ver anexo |
41 | 04/04/2013 | Informes de fin de Ejercicio | Informes de Fin de ejercicio. Se adjuntan Estados Financieros de publicación. Ya publicados en web entidad. | Ver anexo |
40 | 04/04/2013 | Notas a estados financieros | La Asamblea de Accionistas aprobó las notas a los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2012. | Ver anexo |
39 | 04/04/2013 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas reeligió a la junta directiva de conformidad con la ley y los estatutos. | N/A |
38 | 04/04/2013 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea de Accionista reeligió como Revisor Fiscal a la firma Price Water House Coopers. | N/A |
37 | 04/04/2013 | Informes del Comité de Auditoria | El Comité de Auditoría presentó su informe anual a la Asamblea de accionistas el 22 de marzo de 2013. | Ver anexo |
36 | 04/04/2013 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2012, incluyendo el dictamen del revisor fiscal. | Ver anexo |
35 | 19/02/2013 | Calificación emisor | BRC Investor Services S.A. SCV, divulga el documento técnico de calificación de revisión periódica en Deuda de Largo Plazo y Deuda de Corto Plazo a BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. | Ver anexo |
34 | 15/02/2013 | Citación a Asamblea Ordinaria | Se convocó por parte del Representante Legal, a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el 22 de marzo de 2013 a la 1:00 pm en las oficinas de la Corporación, de conformidad con la ley y los estatutos. | Ver anexo |
33 | 08/02/2013 | Calificación emisor El Comité Técnico de BRC Investor Services S.A. | SCV en revisión periódica mantuvo las calificaciones de AAA en Deuda de Largo Plazo y BRC 1+ en Deuda de Corto Plazo a BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. | Ver anexo |
32 | 15/02/2013 | Citación a Asamblea Ordinaria | Se convocó por parte del Representante Legal, a Asamblea Ordinaria de Accionistas para el 22 de marzo de 2013 a la 1:00 pm en las oficinas de la Corporación, de conformidad con la ley y los estatutos. | Ver anexo |
31 | 19/02/2013 | Calificación emisor BRC Investor Services S.A. | SCV, divulga el documento técnico de calificación de revisión periódica en Deuda de Largo Plazo y Deuda de Corto Plazo a BNP Paribas Colombia Corporación Financiera S.A. | Ver anexo |
30 | 04/04/2013 | Informes de fin de Ejercicio | La Asamblea de Accionistas aprobó los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2012, incluyendo el dictamen del revisor fiscal. | Ver anexo |
29 | 04/04/2013 | Informes del Comité de Auditoria | El Comité de Auditoría presentó su informe anual a la Asamblea de accionistas el 22 de marzo de 2013. | Ver anexo |
28 | 04/04/2013 | Cambio de Revisor Fiscal | La Asamblea de Accionista reeligió como Revisor Fiscal a la firma Price Water House Coopers. | N/A |
27 | 04/04/2013 | Cambio de Junta Directiva | La Asamblea de Accionistas reeligió a la junta directiva de conformidad con la ley y los estatutos. | N/A |
26 | 04/04/2013 | Notas a estados financieros | La Asamblea de Accionistas aprobó las notas a los estados financieros con corte a 31 de diciembre de 2012. | Ver anexo |
25 | 04/04/2013 | Informes de fin de Ejercicio | Se adjuntan Estados Financieros de publicación. Ya publicados en web entidad. | Ver anexo |
2011
Nº. | Fecha | Tema | Resumen | Anexo |
23 | 29/06/2011 | Aumento del Capital Autorizado | Mediante EP 1031 de 17 de mayo de 2011, debidamente registrada el 19 de mayo de 2011 se aumento el capital autorizado a 104.000.000.000.00 conformado por 104.000.000 de acciones ordinarias de valor nominal de $1.000. | N/A |
22 | 29/06/2011 | Aumento del Capital Suscrito y Pagado | Mediante certificación del revisor fiscal de 23 de junio de 2011 se inscribió ante la Cámara de Comercio de Bogotá el aumento del capital suscrito y pagado. El nuevo capital suscrito y pagado es la suma de 103.721.376.000. | Ver anexo |
21 | 11/10/2011 | Modificación o compra de activos | Legalización de anticipos de contratos por $1,199.7 por adquisición de software, equipo de cómputo y muebles y enseres de oficina. | Ver anexo |
20 | 11/10/2011 | Situaciones financieras del emisor | Reconocimiento en resultados de los gastos preoperativos, por $4,066.3. con lo que al cierre de septiembre la CF registra pérdida del ejercicio por $3,480.1 (variación de -1407% en comparación con el mes anterior. | Ver anexo |
19 | 08/11/2011 | Enajenación de bienes | Legalización de anticipos de contratos ($1,647.5) transferida la propiedad a favor de BNPP. Incremento del 108% en los activos fijos netos y del 58% en los activos diferidos (software). | N/A |
18 | 08/11/2011 | Enajenación de bienes | Ampliacion de la Informacion Relevante Reprotada en el dia de hoy 8/11/2011. | Ver anexo |